Claves para detectar a tiempo los riesgos cardiovasculares


Entender tus niveles de colesterol es el primer paso para prevenir

¿Qué es el colesterol?
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es algo que nuestro cuerpo necesita. Está en todas las células y ayuda a producir hormonas, vitamina D y a digerir mejor los alimentos.

¿Qué pasa si aumenta el colesterol?
¿Qué pasa si aumenta el colesterol?
Pero, si hay demasiado colesterol en la sangre —sobre todo del tipo LDL, conocido como “colesterol malo”— puede acumularse en las paredes de las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Qué son los triglicéridos?
¿Qué son los triglicéridos?
Son otro tipo de grasa (lípidos) que se encuentra en la sangre y es el tipo más común de grasa en el cuerpo.

¿Para qué sirven esas grasas?
¿Para qué sirven esas grasas?
Se generan cuando comemos más calorías de las que necesitamos, especialmente de alimentos con muchos carbohidratos. El cuerpo las guarda como reserva de energía en el hígado, músculos y tejido graso.

¿Qué es el colesterol malo?
¿Qué es el colesterol malo?
LDL o “colesterol malo”: transporta colesterol hacia las células, pero si hay en exceso, puede pegarse a las arterias y formar placas que dificultan la circulación.

¿Qué es el colesterol bueno?
¿Qué es el colesterol bueno?
ayuda a limpiar el colesterol que sobra en las arterias. Se forma principalmente en los músculos. Cuando necesitás energía, esos triglicéridos se liberan para ser usados.

¿Cuáles son los valores normales?

Para una persona sana, sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares, los niveles recomendados suelen serlos que se indian en el siguiente gráfico.