
En la lengua
de los antiguos mayas,
chía significa fuerza
y vitalidad.
Fuerza y vitalidad para proteger la salud del sistema circulatorio como nunca antes
Orígenes e historia de la Chía
La chía, junto con el maíz y los porotos, ha sido un alimento fundamental de la dieta de muchas civilizaciones precolombinas de América. El desarrollo del cultivo de chía tuvo un gran auge en México prehispánico, hasta que se vio interrumpido en el siglo XVI, cuando los conquistadores invadieron América.


La conquista española quemó los campos y prohibió todos los cultivos de ofrendas indígenas, ligados al ritualismo de agradecimiento a los Dioses.
Con el paso del tiempo cayó en el olvido y fue a fines del siglo pasado que el interés por la Chía resurgió, ya que se redescubrieron sus propiedades.